top of page

Membros permanentes

Paula Menezes

Coordinadora General

Doctora en Sociología (UFRJ) y actualmente estudiante de posdoctorado en Sociología de la Educación (UNICAMP), tiene experiencia como docente e investigadora en Educación Básica y Educación Superior. Especialista en el tema de tecnologías de la educación y la plataformatización del trabajo y la ciudad. Miembro de los Laboratorios Labtec (UFRJ) y Elico (Francia).

Afranio Silva

Coordinador

Postdoctorado en Historia Política (PPGH/UERJ). Doctorado en el Programa de Postgrado en Ciencias Sociales en Desarrollo, Agricultura y Sociedad - CPDA/UFRRJ. Maestría en Ciencia Política - UFRJ. Graduada (licenciatura y posgrado) en Ciencias Sociales - PUC-Rio. Actualmente es Profesor Adjunto de la UERJ y del Colégio Pedro II. Consultor y profesor del IBAM. Es autor de libros en el área de sociología y publicaciones técnicas en el área de gestión municipal.

WhatsApp Image 2025-01-21 at 13.12.13.jpeg

Flora Ariza

Coordinadora de proyectos

Estudiante de doctorado en Sociología en la FFLCH/USP, graduada en Ciencias Sociales por la Unicamp. Investigadora y miembro del grupo DESEDUCA - Investigación en Educación y Desigualdades Sociales. Coordinadora del frente educativo de la iniciativa U.A.I. (Understanding A.I.) del IEA USP. Investiga políticas educativas públicas que adoptan el uso de plataformas basadas en IA en la educación básica, centrándose en su relación con la producción y reproducción de desigualdades educativas. Durante 20 años, ha trabajado como educadora, formadora de docentes, traductora y gestora de proyectos y procesos educativos en departamentos de educación, el tercer sector y el sector privado.

Fabricio Cruz

Colaborador de la sociedad civil

Pedagoga y activista educativa. Maestría en Desarrollo y Gestión Social (EAUFBA/PDGS). Especialista en Educación Digital (UNEB) y Gestión de Proyectos (ESALQ/USP y Proyecto DPro/PM4NGOs. Gestiona Atairu – Gestão & Inovação Social, empresa de impacto social especializada en gestión del conocimiento, innovación social y sostenibilidad. Desarrolló una metodología que fomenta la colaboración en la diseño e implementación de iniciativas innovadoras encaminadas a la integración tecnológica en la educación pública.

405b29c3-6a49-4bd7-a47b-03b500cc1876.jpg

Danielle Sanches

Coordinadora del GT de IA y Educación

Profesor Adjunto de la Escuela de Comunicación, Medios e Información de la Fundación Getulio Vargas (FGV ECMI) y del Programa de Postgrado en Comunicación, Sociedad y Cultura Digital. Doctora en Historia de las Ciencias por la EHESS/París y el COC/Fiocruz, tiene un Postdoctorado en Ciencias de Datos aplicadas a las Ciencias Sociales por el CPDOC/FGV. Investigador colaborador del Laboratorio de Humanidades Digitales de la Universidade Nova de Lisboa, Miembro Fundador de la Asociación Brasileña de Humanidades Digitales (ABHD), Miembro del Grupo de Investigación en Comunicación, Sociedad y Medios Digitales de la Facultad de Comunicación de la FGV y del Observatorio de Tecnologías e IA en Educación (Edutecia).

DiogoDuarte.jpeg

Diogo Duarte Rodrigues

Coordinador del GT Educación para los medios, combate a la desinformación y alfabetización digital

Doctor en Comunicación y Cultura (UFRJ) y Máster en Ciencias de la Información (IBICT/UFRJ). Trabaja como gestora académica en Educación Superior, con especialización en el diseño de experiencias de enseñanza y aprendizaje. Sus intereses de investigación se centran en la intersección entre Educación y Tecnología, abarcando metodologías científicas y de diseño, algoritmos, inteligencia artificial, investigación en Ciencias del Diseño, alfabetización mediática e informacional, y alfabetizaciones digitales.

Amanda dos Santos Machado

Apoio técnico e midiático

Estudiante de Información y Comunicación en la Université Lumière Lyon 2 en Francia, con especialización en Comunicación de Organizaciones, Instituciones y Medios Digitales. En su último año de graduación, realiza un intercambio universitario en Bélgica.

Kelly Pedroza

Investigadora y organizadora

Doctora en Sociología por el IESP-UERJ y Magíster en Sociología por el Iuperj. Es Licenciado y Licenciado en Ciencias Sociales por la UERJ. Es docente del Departamento de Sociología del Colégio Pedro II y coordina la Licenciatura en Ciencias Sociales de la misma institución.

ricardo.jpeg

Ricardo Normanha

Investigador y colaborador

Doctor en Ciencias Sociales por el Programa de Doctorado en Ciencias Sociales del Instituto de Filosofía y Ciencias Humanas (IFCH) de la Universidad Estadual de Campinas (UNICAMP). Investigadora postdoctoral del Grupo de Estudios e Investigación en Diferenciación Sociocultural (GEPEDISC) del Departamento de Ciencias Sociales de la Educación (DECISE) de la Facultad de Educación de la Universidad Estadual de Campinas (FE-UNICAMP), vinculada a la línea de investigación Trabajo y Educación. Profesor acreditado en el programa de pregrado de la Facultad de Educación de la Unicamp. Investigador colaborador del Observatorio de Tecnologías e Inteligencia Artificial en Educación. Trabaja principalmente en los siguientes temas: Sociología de la Educación, Sociología del Trabajo, Relaciones Laborales en el ámbito artístico, Trabajo Docente, políticas públicas, formación profesional y formación docente.

thiago.jpeg

Thiago Esteves

Investigador del GT de Educación Digital y Docencia en Humanidades

Tiene un doctorado en Educación (UFRRJ), una maestría en Ciencias Sociales (CPDA/UFRRJ), una licenciatura y un grado en Ciencias Sociales (PUC-Rio), y realizó una pasantía posdoctoral en el Departamento de Educación de la UFSCar. Profesor Titular de Sociología en el CEFET-RJ, se desempeña como profesor permanente en el Programa de Posgrado en Educación (PPGE) y la Maestría Profesional en Sociología (ProfSocio) de la UFJF. Presidente de la Asociación Brasileña para la Enseñanza de las Ciencias Sociales (Abecs).

bottom of page